Otra cajita nueva!!!
esta se utiliza mucho en las bodas para hacer con todos los regalos una especie de tarta, para esta ocasión os recomiendo cartón/cartulina iridiscente, y el tono depende de los colores de vuestra boda.
En esta ocasión he adornado esta cajita para un evento de otoño, por los colores más cálidos como el marrón chocolate de la cinta y el estampado de madera. Pero es un diseño polivalente como todas las cajas.
Me gustaría mucho que me enviáseis fotos de como la decoraríais vosotros, y la pondría en el blog para que pudierais ver diferentes modelos. De momento os dejo las fotos de mi caja y de otros ejemplos. Puedes descargarte la plantilla aquí. Besos...
he estado todo el día fuera y tenía un poco de bloqueo.
Al final me he decidido por una tarjeta de cumple que siempre viene bien. Os recomiendo dejar secar la tinta blanca antes de tocarla para que no se emborrone. La verdad que las velas me han quedado un poco de Navidad pero si ponía una estrella sería más parecido a dinamita :D.
Tengo pensado hacer una caja a juego y la subiré el miércoles. Dejaré también la plantilla de la caja en el blog.
Si tenéis alguna pregunta me podéis escribir un comentario aquí o en mi canal de youtube.
Os dejo el video.
Bye
como estamos a "principios" de año nos quedan muchos meses para felicitar el cumple a todos nuestros amigos, y que mejor manera que regalar una tarjeta hecha a mano.
Esta es un poco más especial porque tiene formas precortadas pero os voy a decir como podéis sustituir estas formas o como podéis hacerlas:
- La guirnalda de estrellas de abajo: se puede cambiar por una cinta de tela o poner una tira de cartulina cortada con tijeras de formas o hacerle agujeros con una perforadora de anillas.
- Las estrellas: al ser lineas rectas se puede hacer fácilmente, pero se complica cuando el tamaño es muy pequeño. Se pueden cambiar por círculos o mariposas si tenéis un troquel de mariposas.
- Los pespuntes cosidos: la forma más rápida y fácil es hacerlos con un rotulador negro de punta fina. El hilo le aporta más textura a la tarjeta, por lo que también lo podéis hacer con un punzón, sin necesidad de tener la herramienta que yo utilizo, pero para que salgan equiespaciados tendréis que utilizar una regla :(.
- El tag o etiqueta: no hace falta que los compres ya hechos, es más fácil hacer un rectángulo y cortarle las puntas de un mismo lado, así podrás hacerlos del tamaña que quieras y en el papel que mejor le venga a tu trabajo.
MATERIALES
- Cartulina: tarjeta negra, bazzill watermelon
- Papeles: modelo Blink of an Eye de My Mind's Eye
- Troquel: esquinas de Fiskars
- Costura: SewEasy cabezal sencillo y zig-zag
- Tijeras de formas
- Pegamento: líquido de Martha Stewart
doble cara de Pritt
Glossy Accents
- Aguja e hilo